¡Hola Divina!
Esta semana quiero traer el tema de los tejidos para que tengas una idea más clara sobre qué tejidos trabajamos nosotros, sus características y recomendaciones generales para que tengas en cuenta a la hora de buscar ropa, lencería y complementos con tejidos buenos para tu piel y que te acompañen durante tu proceso de recuperación.
Antes de seguir quiero recordarte que este fin de semana, desde el 24 al 26 de noviembre nos hemos liado la manta a la cabeza y vamos a tener un fin de semana descuentos para que superes el cáncer de mama DIVINA, con fuerza y muy cómoda con todo lo que llevas y utilizas. |
Sobre el algodón orgánico
Este tipo de algodón se caracteriza por ha sido cultivado en tierras certificadas libres de sustancias tóxicas, donde no se utilizan plaguicidas ni insecticidas. Tampoco se utilizan fertilizantes adicionales porque el sistema de cultivo es de rotación, es decir, se utiliza en cada cosecha una parte del terreno mientras se deja a la otra descansar. Por último, se aseguran condiciones de trabajo dignas para los trabajadores.
La ropa, lencería, complementos y accesorios como la ropa de cama o toallas y almohadas de algodón orgánico siempre son más caras que el mismo producto con las mismas características de diseño fabricadas en algodón no orgánico, por el propio proceso de crecimiento del algodon orgánico.
Un dato importante que quiero recalcar es queno existen prendas que sean de algodón 100%, ni orgánico ni no orgánico ya que SIEMPRE es necesario añadir otra fibra que de forma a la prenda, facilite su función, y lo que es más importante, asegure que no se deforme con el uso y los lavados.
Sobre el Cotton Comfort o Algodón Confort
Este tipo de algodón que encontrarás en nuestra sección de turbantes para salir de LookHatMe, está fabricado sin utilización de productos químicos. La malla de algodón está fabricada bajo la etiqueta OEKO-TEX ® Standard 100. (Para más información: www.oeko-tex.com)
Esta malla inteligente hace que los diseños sean delicados con la piel aunque sea un algodón de fibra técnica, sin pesticidas ni insecticidas. Hemos elegido esta marca de turbantes porque este tipo de algodón no absorbe a sudoración de la cabeza, permite que la cabeza respire y evita que haya cambios bruscos de temperatura en la cabeza. Además se adaptan al tamaño y a la forma, estarás comodisima con ellos.
El almohada post-cirugía Billow Pillow también está fabricado con este tipo de algodón, de tal forma que si tienes sofocos o tienes tendencia a tener calor por la noche, el tejido del almohadón no quedará húmedo.
Sobre el Bambú
Esta fibra ecológica se produce a partir de la planta del bambú y se caracteriza por absorber la humedad un 60% más que el algodón, secándose mucho más rápido. Es un tejido mucho más suave que el algodón, parecido al tacto de la seda.
Su cultivo debe ser igual al del algodón orgánico.
Suele darse de sí con más facilidad que el algodón, porque las prendas con bambú no suele llevar elastán, y si lo lleva es un 5%, pero recuerda que es algo bueno porque la prenda te durará más.
No es fácil encontrar ropa o complementos que lleven bambú por cómo se comporta la prenda durante el uso y el precio también suele ser alto por el tipo de cultivo. Nosotros tenemos turbantes de bambú en la sección de gorro básicos. Puedes verlos pinchando
Sobre el tejido ADVANSA ThermoºCool™
Es una fibra natural sin ningún tratamiento químico cuyo tacto es parecido al bambú, suave y sedoso. Se caracteriza porque ha sido específicamente diseñado para que regule la temperatura del cuerpo de manera natura. Es decir, sin entrar en temas técnicos, abriga cuando tienes frío y refresca cuando tienes calor. También se adaptan muy bien a tu cabeza, no resbala ni aprieta.
Parte de nuestra colección de turbantes oncológicos para salir están fabricados con este material, puedes verlos
Sobre a Colección Makemerri®
Esta colección ha sido creada por AnaOno Intimates y Dr. Katie Deming, médico oncóloga especialista en radioterapia. Está diseñada para ofrecer a la paciente de cáncer de mama prendas suaves, sin costuras, sin puntos de presión en la piel, que la irriten y añadan dolor e incomodidad durante la radioterapia, después de la mastectomía o durante el proceso de reconstrucción mamaria, combinado con un diseño coqueto, femenino y actual.
Esta colección está diseñada con fibras naturales, no irrita las zonas donde los sujetadores de algodón, por ejemplo, suelen rozar más, como es la zona de la axila o la clavícula donde toca con el tiránte. Al ser una fibra moldeable y delicada, también evita que apriete tu piel que en caso de hinchazón puede hacer que te sientas incómoda o incluso más dolorida.
Algunas recomendaciones:
- Durante la caída del cabello por la quimioterapia: utiliza turbantes de algodón orgánico, algodón confort, ThermoºCool o de bambú, que transpiren y regulen la tempertura de la cabeza. Si tienes pañuelos de seda o cualquier otro tejido utlizalos sobre un gorro base para que no resbale. Si tiene un ojal como el nuestro modelo básico Jakarta mejor porque aseguras que no caiga por ningún lado si no te gusta llevar la cabeza apretada.
- Después de la cirugía de mama (post-operatorio inicial): a la hora de elegir un sujetador de compresión para las primeras dos semanas no vas a encontrar uno de algodón orgánico porque no existe en el mercado de momento, por el coste que supone. Los encontrarás de algodón no orgánico como por ejemplo el de cierre delantero de Anita Care, que lleva un 90% de algodón y un 10% de elastano.
- Durante la radioterapia: intenta que sean fibras naturales, ya sea bambú, algodón, o tecnologías avanzadas especialmente fabricadas para este fin, como la colección Makemerri®, que es una combinación de fibras naturales y diseño para este fin.
- Durante la quimio y todas las fases: evita la fibra sintética como el poliéster cuándo su composición supera el 75%, ya que no transpira y te puede irritar la piel todavía más.
En resumen:
El algodón 100% no existe, siempre tiene que haber una combinación con una tejido sintético para que la prenda no se deforme.
Opta por algodón orgánico, el bambú o las fibras de tecnología avanzada que son suaves con tu piel, regulan la temperatura cuando tienes frío o tienes calor y no producen rozaduras que irriten más tu piel.
Busca diseños actuales que te hagan sentir divina y femenina, y que a la vez estés muy muy cómoda.
Espero que te haya resultado útil este post, si tienes preguntas o comentarios, tiene espacio abajo o si prefieres hacerlo por privado, contáctanos en atencionpersonal@divinaoncobeauty.com o llámanos al 91 844 54 24.
Como lo bueno compartido es dos veces bueno, te agradezco que compartas este post con quien creas que le puede resultar útil esta información.
Ah! y no te olvides del nuestra cita de este fin de semana durante el PINKWEEKEND 🙂
Un fuerte abrazo,
Katia
(21 de noviembre de 2017)